El Jefe de Gobierno porteño contaría con mayor apoyo en las primarias por encima de la ex titular del PRO. Juntos por el Cambio se consolida como el espacio más votado.

Pasan los días y la temperatura en la previa de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) sigue subiendo. Más que nada en Juntos por el Cambio, que con sus precandidatos casi definidos (se espera que María Eugenia Vidal decline su postulación), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich pelean voto a voto por resultar como representante de la coalición opositora en los comicios generales.
Con este panorama, la consultora Zuban Córdoba y Asociados realizó una encuesta en todo el país en la que planteó tres posibles escenarios para las PASO, del que se pudieron sacar diferentes conclusiones sobre los precandidatos presidenciales y también del posicionamiento de las fuerzas.
Cabe mencionar que los escenarios que propone la encuestadora varían según las opciones que podría presentar cada uno de los partidos políticos.
Juntos por el Cambio, con Larreta como referente, se impone sobre las otras fuerzas, según la encuesta
En el primer panorama, Rodríguez Larreta se impone en la interna de Juntos por el Cambio, con el 13,6% del total de los votos en las PASO, con más de 3% de ventaja sobre Patricia Bullrich (10,3%). Detrás quedaron Gerardo Morales (3,5%), Facundo Manes (2,6%), Miguel Ángel Pichetto (1,8%) y María Eugenia Vidal (1,7%).
En cuanto al Frente de Todos, Sergio Massa se impone con el 17,6%, mientras que Daniel Scioli saca el 4,2%. Además, Eduardo “Wado” De Pedro obtiene el 3,4% y Agustín Rossi, 2,2%. No obstante, de manera individual, Javier Milei de La Libertad Avanza, es el precandidato más votado de todas las fuerzas, con un 21,1 por ciento.
Con esos resultados, Juntos por el Cambio es la coalición con más votos en las PASO: el espacio consigue el 33,5%, sobre 27,4% del Frente de Todos y 21,1% de La Libertad Avanza.
En el escenario uno, Rodríguez Larreta se impone sobre Bullrich por más de 3% en la interna de Juntos por el Cambio
En el segundo escenario, dentro de Juntos por el Cambio, el Jefe de Gobierno porteño amplía su victoria en la interna: saca 17% mientras que Bullrich obtiene 13,3% y Gerardo Morales 3,9 por ciento.
En tanto, en la coalición gobernante, Sergio Massa se impone en la interna con el 19,1 por ciento. Detrás quedan Eduardo “Wado” De Pedro (3,7%), Daniel Scioli (3,5%) y Agustín Rossi (2,9%).
Javier Milei también resulta como el precandidato más votado entre todos los postulantes, con un 21,9 por ciento.
Así, Juntos por el Cambio resulta nuevamente la fuerza con más votos: logra el 34,2%, sobre 29,2% del Frente de Todos y 21,9% de La Libertad Avanza.
En el segundo escenario, la fuerza de Juntos por el Cambio supera por 5% al Frente de Todos
Y en el tercer y último escenario, Rodríguez Larreta se vuelve a imponer con el 15,4% sobre Bullrich que alcanza el 11,4% y Gerardo Morales con un 4,6 por ciento.
Mientras que en el Frente de Todos, Massa resulta nuevamente ganador con el 17,6%, escoltado por Scioli (5,4%), Rossi (3,2%) y Juan Grabois (2,1%).
Al igual que en las otras opciones, el candidato de la Libertad Avanza resulta el más apoyado en carácter individual, al obtener el 22,6% de los votos.
En este panorama,Juntos por el Cambio también se consolida como el espacio más votado con el 31,4%, mientras que el FdT ocupa el segundo lugar con un 28,3% y La Libertad Avanza suma 22,6 por ciento.
En el escenario tres, Rodríguez Larreta le vuelve a ganar la interna de JxC a Bullrich, pero en este caso por un 4%
En las conclusiones, la consultora destaca el triunfo de Rodríguez Larreta en los tres escenarios para la interna presidencial en la coalición opositora. Y agregan: “Juntos por el Cambio es el espacio más votado. Llega a imponerse con una diferencia superior a los 6 puntos porcentuales sobre el Frente de Todos”.
Además, destacan el posicionamiento del dirigente libertario, como el precandidato más votado. “En los 3 escenarios electorales posibles, Milei aparece como el favorito (21,1%, 21,9% y 22,6%). Y Masa y Larreta como sus challengers con mayor intención de votos”, concluyeron.
Por Infobae.