Canadiense invertirá U$S 7 millones en el proyecto calingastino «La Coipita Valle Hermoso»

Las autoridades de la empresa dieron a conocer aspectos de la campaña 2024 – 2025 con referentes del departamento.

La empresa con capitales canadienses, Teck Discovery Argentina – el nombre con el que opera en el país- , llevó a cabo una reunión informativa en el Centro Cultural Calingasta para aportar detalles de la campaña 2024 – 2025, el relacionamiento con la comunidad, la inversión que se realizará y el desarrollo de proveedores locales, entre otros temas.

Los integrantes de Teck que estuvieron presentes fueron el Gerente de Exploraciones en Chile y Argentina, Andrés Castillo; Rodrigo Cabello, Líder de Perforación Sudamérica; Marcelo Vega, Geólogo Senior de Proyecto; Paolo Ferrarini, Geólogo de Proyecto; Rocío Alegría, Líder de Responsabilidad Social y Medioambiente; Francisca González, Coordinadora de Responsabilidad Social y José Roco, Coordinador de Relaciones Comunitarias.

Del ejecutivo municipal hicieron presencia el secretario de Obras, Servicios y Ambiente, Diego Ossa y el director de Minería, Marco Licciardi; del legislativo los concejales Domingo Santos Zárate y Heber Tapia Pérez más el acompañamiento del diputado departamental, Jorge Castañeda.

«Vamos a realizar una nueva campaña de exploración similar a la anterior, evidentemente no encontramos lo que estábamos buscando pero no perdemos las esperanzas de seguir intentando encontrar un depósito en la zona. En este contexto, Teck Discovery Argentina, a fines de noviembre terminará de hacer todos los trámites para comenzar a operar, esta será la primera campaña que vamos a operar en forma solitaria sin el apoyo de AbraSilver ya que tenemos los recursos económicos para llevar adelante la próxima campaña en la cordillera», señaló Andrés Castillo, Gerente de Exploraciones en Chile y Argentina.

«Estamos trabajando en la apertura de caminos, la idea es comenzar a trasladar las máquinas de perforación desde el 20 de diciembre para ganar la mayor cantidad de tiempo ya que la cordillera solo nos permite estar hasta abril. Si tenemos buenos resultados queremos seguir perforando en el otro verano. Por otro lado, queremos generar capacitaciones en Calingasta y en base a eso generar una buena cultura entre la empresa y la comunidad», agregó.

El flamante director de Minería de Calingasta, Marco Licciardi, hizo mención a que «este anuncio de Teck se traducirá en un gran beneficio para la comunidad en materia laboral y de capacitaciones, alentarlos a seguir trabajando por el bien de Calingasta en una situación económica compleja que estamos viviendo todos, trabajando colaborativamente entre todos vamos a llegar a buen puerto», sentenció.

Teck y el plan de trabajo para la campaña 2024 – 2025

La campaña de mapeo comenzará en diciembre de este año y se extenderá hasta marzo del 2025 con un plan que incluye mapeos geológicos y muestreo de rocas y suelos en los sectores Río Frío Oeste, Los Patos Norte y Siete Perros.

Respecto a la campaña de perforación 2024 – 2025 tendrá inicio en enero de 2025 y se extenderá hasta marzo, con el objetivo primordial de perforar 3 mil metros en dos áreas: Yaretas y Questa del Viento con 750 metros distribuidos en cuatro pozos.

La inversión total será de poco más de 7 millones de la divisa norteamericana.

Reunión del Proyecto La Coipita Valle Hermoso, en fotos

POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN.

CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario