Hay 36 millones de votantes habilitados para votar en las PASO 2023

Se incorporaron jóvenes de 15 a 17 años que representan el 5,5 del padrón nacional.

35.815.436 argentinos están habilitados para votar en las elecciones presidenciales de este año. Así surge del padrón que desde esta medianoche publicó la Cámara Nacional Electoral para consultar. Se trata del padrón provisorio sobre el que se pueden hacer reclamos en casos puntuales y cuyo número se modifica poco respecto del definitivo que se conocerá en julio, un mes antes de las PASO.

Para estas elecciones hay casi dos millones de votantes nuevos respecto de las presidenciales de 2019 que ganó Alberto Fernández. Ese año estaban habilitados para votar 33.841.837. Y son casi 1.500.000 más que en las legislativas de 2021 cuando pudieron votar 34.332.992. Los nuevos votantes son jóvenes de entre 15 y 17 años que lo hacen por primera vez. Es el 5,5 por ciento de los votos. La ley establece que se puede votar desde los 16 años, aunque no es obligatorio hasta los 18.

Las elecciones ya tienen fecha. El 13 de agosto serán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el 22 de octubre las generales; y el 19 de noviembre un eventual segunda vuelta.

Según los datos oficiales a los que accedió Infobae, más de la mitad de los votantes del padrón son mujeres (18.207.762). Los hombres son 17.606.722 y 952 personas votarán con el documento de identidad no binario.

Las provincias con más votantes son Buenos Aires (13.105973), Córdoba (3.062.422), Santa Fe (2.817.787), CABA (2.536.456) y Mendoza (1.490.222). En el otro extremo están Tierra del Fuego (148.002), Santa Cruz (265.139), La Pampa (300.009) y La Rioja (303.702).

El aumento de casi dos millones de votantes tiene que ver con el crecimiento poblacional y electores que a los 14 años no hicieron el cambio de DNI -principalmente por la pandemia de coronavirus y el cierre de oficinas públicas- y que lo actualizaron después de las elecciones de 2021 por lo recién sufragan ahora.

En el padrón están incluidos los jóvenes que a lo largo del año y hasta el día de la elección general cumplan 16 años. Así, algunos chicos y chicas podrán hacerlo en las PASO con 15 años.

Y el 24 de junio es el día que todos mirarán. Comienza formalmente la campaña para las PASO. Pero sobre todo es el último día que los partidos tienen para presentar a sus candidatos. No solo para la formula presidente y vice, sino para todas las categorías que se votan.

Por Infobae.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario