Esta aprobación es la aprobación final del gobierno necesaria para permitir la molienda por peaje del mineral de Hualilan, y el Proyecto de Oro Hualilan ahora cuenta con todos los permisos para la molienda por peaje.
Challenger Gold anunció que ha recibido la aprobación de la Enmienda de la Evaluación de Impacto Ambiental – EIA – para su Proyecto de Oro Hualilán en la provincia de San Juan, Argentina, mediante la Resolución No. 688-MM-2024.
La aprobación representa un hito importante en el desarrollo del Proyecto Hualilán, ya que modifica la aprobación ambiental original recibida en noviembre de 2024 para permitir el transporte en camión del mineral de Hualilán a Casposo y el tratamiento mediante peaje a través de la planta de Casposo en Calingasta, según un comunicado de la empresa al que accedió DIARIO REVOLUCION CALINGASTA.
Esta aprobación es la aprobación final del gobierno necesaria para permitir la molienda por peaje del mineral de Hualilan, y el Proyecto de Oro Hualilan ahora cuenta con todos los permisos para la molienda por peaje.
Los términos de la Enmienda del EIA, están en línea con los supuestos de transporte de mineral utilizados en el Estudio de Prefactibilidad – PFS – para la molienda de peaje publicado el 4 de junio de 2025. Además, la aprobación permite que se ejecuten contratos clave de minería y perforación y voladura en las próximas semanas.
Puntos a destacar
- Se aprobó la enmienda a la Evaluación de Impacto Ambiental – EIA – para el proyecto Hualilán Gold.
- Modifica la EIA original para permitir el transporte de mineral desde Hualilan a Casposo para peaje.
- Enmienda de la EIA: la aprobación final requerida para permitir que comience el fresado de peaje; y Hualilan ahora tiene pleno permiso para iniciar el fresado con peaje.
Antecedentes del fresado por encargo
La Compañía ha firmado un Acuerdo vinculante con Casposo Argentina Mining Limited, el operador de la Planta Casposo ubicada en Calingasta, San Juan, Argentina. Este Acuerdo de Molienda a Domicilio asegura el procesamiento de un mínimo de 450.000t de material mineralizado de Hualilan cerca de la superficie durante los próximos 3 años aproximadamente.
La planta de Casposo, ubicada a 165 km de Hualilan por carreteras establecidas, históricamente ha producido más de 323.000 onzas de oro y 13,2 millones de onzas de plata. Durante sus operaciones, la planta alcanzó un promedio de Producción anual de 40.000 onzas de oro y 1,6 millones de onzas de plata con recuperaciones del 90% para el oro y 79% para plata. La planta ha estado en mantenimiento hasta su reactivación hace algunas semanas.
El objetivo principal de la estrategia de fresado de peaje es capitalizar el alto precio actual del oro (por encima US$3.300/oz) para generar un flujo de caja inicial. Este flujo de caja se destinará a la construcción del Proyecto de Oro Hualilan, un proyecto independiente de mayor tamaño. Por último, la compañía publicó recientemente un estudio de viabilidad económica (PFS) para la molienda por contrato.
Por redacción Diario Revolución.
Calingasta, San Juan, Argentina.





