El proyecto apunta a resguardar la salud y el bienestar de la población, especialmente de aquellos más vulnerables al ruido intenso.
Según explicó en Radio Sarmiento el Diputado Gabriel Sánchez, del bloque San Juan Te Quiero, presentó un proyecto de ley que propone la implementación del “Programa Cero Pirotecnia” en toda la provincia. La iniciativa, presentada en septiembre por el diputado busca prohibir la comercialización, el suministro gratuito y el uso de cualquier elemento pirotécnico que genere alto impacto sonoro con fines recreativos.
Actualmente, varios municipios ya cuentan con regulaciones similares que son ordenanzas, pero con el proyecto se busca profundizar en todo el territorio la venta de los explosivos. Entre ellos se encuentran Rivadavia, Pocito, 9 de Julio, Capital, Rawson, Chimbas, Caucete, Jáchal, 25 de Mayo, Valle Fértil, Iglesia, Sarmiento, Santa Lucía, Albardón y San Martín.
Protección para personas y animales
El proyecto apunta a resguardar la salud y el bienestar de la población, especialmente de aquellos más vulnerables al ruido intenso. Personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), bebés y adultos mayores se encuentran entre los principales beneficiarios de la iniciativa, dado que la pirotecnia de alto impacto puede generar sobrecarga sensorial, malestar y crisis de angustia.
Además, se busca proteger a los animales domésticos, quienes también sufren estrés y desorientación ante los estallidos, provocando conductas de huida o agresividad.
Seguridad y sanciones
La propuesta también hace hincapié en la seguridad. El uso indebido de pirotecnia ha sido históricamente responsable de incendios y lesiones graves, sobre todo en niños. La nueva norma pretende eliminar la excepción que contempla la Ley LP-941-R, que actualmente restringe la pirotecnia únicamente durante Navidad y Año Nuevo, estableciendo una prohibición total en todo el territorio provincial.
Quienes infrinjan la norma podrían enfrentar multas de hasta 1000 JUS, clausura, inhabilitación o hasta quince días de arresto, además del decomiso de los elementos pirotécnicos.
Alternativas para celebrar
El diputado Sánchez Barón sostuvo que la prohibición no afectará las celebraciones, ya que existen alternativas seguras y creativas, como espectáculos de luces con drones o iluminación especial en edificios emblemáticos. La medida busca garantizar un entorno más saludable, libre de los efectos negativos del estruendo provocado por la pirotecnia ruidosa.




