La mala información causa miedo y confusión en las comunidades. DIARIO REVOLUCIÓN habló con autoridades de Glencore Pachón al respecto.
Este pasado fin de semana, se viralizó a través de la plataforma de mensajería instantánea, WhatsApp, algunos posteos de un ambientalista que quedó en el ojo de la tormenta luego de que el jefe comunal de Calingasta, Sebastián Carbajal, lo tildara de «paupérrimo» para la comunidad.
En el estado de WhatsApp, esta persona colgó unas fotografías de una máquina que estaba ocasionando un «derrame minero» en la localidad de Barreal.
Para disipar cualquier tipo de malentendidos, este medio se comunicó con la Responsable de Relaciones Comunitarias de Glencore Pachón, María Eugenia Basualdo, quién se encargó de clarificar el asunto: «se han estado posteando cosas que no son por qué en realidad se trata de una máquina que estuvo un rato a la espera de una aprobación en la zona de Pampa del Indio para poder subir, entonces se han estacionado un tiempo corto y esas manchas ya estaban, incluso ese lugar es una zona de máquinas. Una máquina de una empresa subcontratista de Zlato, se estacionó temporalmente para la espera del correspondiente permiso, en ese momento una persona se acerca y saca fotos, se determinó con una investigación hecha en el día de hoy que no le pertenece a dicha máquina ya que no sufría pérdidas por ninguna parte».
Y continúo: «por más que no es nuestro el evento, hicimos una investigación donde se removió más de 300 kilos de tierra, se embolsaron en bolsas de color rojas que son específicas para este tipo de casos y se trasladó a un espacio especial en Pampa del Indio y se remedió el total de esas tierras afectadas más allá de que no son responsabilidad nuestras».
Basualdo agregó: «apenas nos enteramos de esto nos pusimos en contacto con Ambiente y en menos de 24 hs esto quedó remediado más allá de que no estaba asociado con la construcción de los puentes. A esta zona la usan camiones y máquinas de muchas actividades que nada tienen que ver con la minería o con la edificación de los puentes sobre Río Los Patos y Río Colorado», finalizó.
¿Qué actividades puntuales se llevaron a cabo?
- Se levantaron la totalidad de las tierras afectadas y se colocó material absorbente.
- Se saneó el 100% de las manchas detectadas.
- Se controlará y reforzará a los contratistas y subcontratistas sobre la obligatoriedad de contar en todos sus vehículos con los kits antiderrames.
- Se requerirá incluir check lust de vehículos, la verificación de sistemas hidráulicos, tanques de combustible o aceite, uniones de mangueras de combustible y de aceites hidráulicos.
- Se está determinando causa y origen del derrame (teniendo en cuenta que se estacionan empresas que no están asociadas a la construcción de los puentes).
POR REDACCIÓN DIARIO REVOLUCIÓN CALINGASTA.
CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.



