Se llevó adelante la 18° Sesión Ordinaria del Poder Legislativo de Calingasta

La misma contó con diversos ítems a desarrollar. Se solicitó la banca del vecino, una herramienta que despierta interés en la comunidad.

En la localidad de Tamberías, en el recinto legislativo, se desarrolló la 18° Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Calingasta con la presencia de sus cinco ediles, la presidenta, Gloria Patricia Castillo, el vicepresidente, Juan Sebastián Ramos, la secretaria Legislativa, Nora Beatriz Olivares y los concejales, Domingo Santos Zárate y Heber Tapia Pérez.

Es importante agregar la presencia del secretario Administrativo, Rubén Darío Rojo, el secretario de Actas, Carlos Balmaceda y la Jefa de Mesa de Entrada y Archivos, Flavia Ibaceta.

El secretario de Actas, Carlos Balmaceda, comenzó con la lectura de las actas 1477 y 1478 – previo a esto el concejal Heber Tapia Pérez izó la bandera nacional – y posteriormente se realizó el debate de la orden del día.

En el segundo punto, el Poder Ejecutivo a través de la Nota N° 6831/24 elevó el veto de la ordenanza N° 1643 – CD – 2024 bajo el Decreto N° 1752/24. Tuvo pase a Asesoría Legal.

La ordenanza vetada por el Jefe Comunal, Sebastián Carbajal.

Posteriormente, se trató sobre un petitorio de los vecinos de Villa Calingasta acerca de la regularización del San Juan Servicios en la delegación de dicha localidad. La nota tuvo pase a archivos.

En el punto 3, inciso b, vecinos solicitan que se hagan gestiones necesarias para la utilización del espacio frente a Escuela La Capilla, para actividades de recreación. Por otro parte también se pidió la recuperación del puesto sanitario ubicado en B° Bicentenario. Pasó a la Comisión de Legislación, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes.

En el inciso «c», el Instituto de Formación de Gendarmes «Félix Manifior» a través del Comandante Principal, Héctor Bernardo Raggio, solicita se considere condonación de deudas de inmuebles de la fuerza. Será evaluado por la Comisión de Hacienda, Finanzas, Presupuesto, Agricultura y Ganadería.

A continuación, la Cámara Empresaria de Calingasta, solicitó el uso de la Banca del Vecino, para ahondar en temas como el ordenamiento territorial, proveedores locales y expropiaciones de Alcázar y Cerro Siete Colores. Fue aprobada de manera unánime.

Para concluir, el edil, Heber Tapia Pérez, presentó un Proyecto de Ordenanza sobre peticionar a la dirección de Obras a cargo del Ing. José Luis Aballay, copia del inventario de Inmuebles Municipales del departamento Calingasta. Se aprobó sin objeciones.

La palabra de los concejales

«Uno de los temas tratados en el recinto fue el veto de la ordenanza N° 1643 y con las atribuciones que se le confieren al Poder Ejecutivo en este caso en la persona del intendente, Sebastián Carbajal, que rechazó totalmente nuestro precepto, el mismo hacía referencia a la representación del Concejo Deliberante en los actos de procedencia protocolar y a los cuales el cuerpo legislativo no se hacía presente por la no invitación del ejecutivo», señaló Nora Beatriz Olivares.

«Otro tema importante que teníamos en la correspondencia por parte de vecinos de nuestro departamento, era la inquietud por el sistema de cobro de Energía San Juan o Naturgy y en el San Juan Servicios de Villa Calingasta donde uno de los concejales manifestó que el sistema se había normalizado. Una cuestión positiva también fue la presentación del proyecto del concejal, Heber Tapia, acerca del pedido del inventario de los bienes municipales, esto sirve para que los calingastinos tengamos presente esa información», agregó.

Quién dio su punto de vista fue el edil, Heber Tapia Pérez: «tratamos el veto del ejecutivo pero aparentemente ha entrado fuera de tiempo, entonces dimos pase a Asesoría Legal para que determine si es efectivo el veto o la ordenanza es de ejecución, es un tema que se debe destacar por qué la Ley 430 – P establece que para que el intendente efectúe el veto tiene que estar dentro de los cinco días hábiles».

«Las notas de los vecinos con pedidos que se han realizado a los ministerios de Educación y Salud, estas tienen como fin ponernos en conocimiento y que nosotros podamos reforzar este pedido respecto al puesto sanitario del B° Bicentenario y sobre la iniciativa que hay de crear en la Escuela La Capilla un espacio recreativo frente al edificio escolar. Para terminar, presenté una resolución para tener una copia del inventario de inmuebles, en su artículo primero le pido al director de Obras, José Luis Aballay, ya que es la persona indicada para facilitarnos esto y tiene acceso al sistema de geodesia y catastro y así poder tener de manera más ágil ese inventario que es necesario para la toma de decisiones en ambos poderes», sentenció.

POR REDACCION DIARIO REVOLUCIÓN.

CALINGASTA, SAN JUAN, ARGENTINA.

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario