Secuestraron más de 300 kilos de carne de caballos faenados de forma ilegal: «creemos que esa carne se vende como embutidos»

Durante el allanamiento se secuestraron aproximadamente 350 kilogramos de carne equina, además de elementos utilizados para la faena como cuchillos, balanza, chairas, sogas y una picana eléctrica. Imágenes que pueden herir la sensibilidad del lector.

Personal de la Brigada Rural de la Policía de San Juan, dependiente de la División Rural, junto con la intervención de la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) Genérica, llevó a cabo el allanamiento en un domicilio ubicado en el barrio Villa Ross. El operativo se realizó tras detectar que en ese lugar se estaba realizando una faena ilegal de equinos. Al ingresar, los efectivos constataron que se faenaban tres animales de porte grande, todos de raza equina: dos hembras de pelaje zaino y una tordilla.

En el lugar fueron detenidas tres personas: Pérez, de 26 años, propietario de la vivienda y Vega, de 38 años, domiciliado en la localidad de El Mogote. Este último fue identificado como dueño de una camioneta Toyota Hilux blanca y de una escopeta calibre 16, de la cual se hallaron cuatro vainas servidas del mismo calibre. También se detuvo a Sanz, de 28 años, con domicilio en Concepción.

Durante el allanamiento se secuestraron aproximadamente 350 kilogramos de carne equina, además de elementos utilizados para la faena como cuchillos, balanza, chairas, sogas y una picana eléctrica.

En diálogo con LV5 Radio Sarmiento, el Comisario Mario Domínguez, Jefe de Policía Rural, explicó que según determinó el veterinario perteneciente a la fuerza de seguridad fueron 3 yeguas de diferentes especies que en sus patas tenían herraje lo que significa que tenían dueño, es decir que fueron robadas o vendidas por ilegalmente por el propietario.

«Si bien esta todo en investigación, creemos que esa carne va a carnicerías donde se la vende como embutidos. El problema es que la faena se hace de manera ilegal y sin respetar las condiciones de higiene, en sí la carne de caballo es consumible pero se hace de manera ilegal. Ya estaría identificados los locales que compran este tipo de productos pero estamos detrás de eso».

0Shares

Entradas relacionadas

Deja tu comentario