Conocé quiénes son los senadores con mejor y peor imagen del país: Blanco al frente, Lousteau en baja y un catamarqueño da una polémica sorpresa. Uñac, es el que mejor imagen tiene de los senadores sanjuaninos.
Julio cerró con un nuevo ranking de imagen para los senadores nacionales realizado por CB Consultora y arrojó datos que sorprendieron al arco político. Pablo Blanco, de Tierra del Fuego, se posicionó como el senador con mejor diferencial de imagen del país con un -4,1%, liderando el podio mensual. Le siguieron Carolina Losada (Santa Fe) con -6,9%, y en tercer lugar la riojana María Florencia López, con -7,8%.
Aunque todos muestran números negativos, la diferencia con el resto del Senado es notoria, especialmente en un contexto donde el rechazo social hacia la clase política sigue siendo muy elevado.
En cuanto a los senadores sanjuaninos, el ex gobernador, Sergio Uñac, se encuentra 4°; María Celeste Giménez 45° y Bruno Olivera 54° de un total de 72 legisladores.
Un podio negativo que alarma a los referentes nacionales
En la otra punta del ranking se ubicaron los senadores con peor diferencial de imagen. A la cabeza de este listado aparece el radical Martín Lousteau, representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un preocupante -36,9%.
Detrás suyo aparece el neuquino Oscar Parrilli, histórico dirigente kirchnerista, con -35,9%, y completa el top tres negativo el tucumano Juan Manzur, con un diferencial de -35,3%.
Los tres reflejan una crisis de representación tanto en el electorado opositor como en el oficialismo residual, en un escenario político cada vez más polarizado.

De Formosa a Córdoba: extremos en la evolución mensual
En cuanto a la evolución intermensual, la gran ganadora fue Mercedes Valenzuela, senadora por Formosa, quien logró una suba de +4,1 puntos porcentuales en su imagen respecto a junio.
En contraposición, la que más cayó fue Carmen Álvarez Rivero, de Córdoba, con una baja de -5,0 puntos, lo que deja un saldo negativo preocupante para su equipo político.
Estas variaciones muestran que, más allá de los números totales, la percepción pública puede cambiar mes a mes, y que la estrategia de comunicación territorial sigue siendo clave.
Con 85,9% de Ns/Nc, lidera el ranking de invisibilidad política
Más allá de los positivos o negativos, un dato llamativo del relevamiento es el alto nivel de desconocimiento que arrastra Guillermo Andrada, senador por Catamarca. Con un impactante 85,9% de Ns/Nc (No sabe/No contesta), se convierte en el legislador con menor nivel de visibilidad nacional.