El Jefe de la Comisaría 16° de Calingasta dio detalles de lo acontecido este lunes.
Luego de minutos de miedo e incertidumbre en la Escuela La Capilla este lunes 15 de septiembre a raíz de una amenaza de bomba, el Jefe de la Comisaria 16° de Calingasta, Lic. Pablo César Escobar, contó los pormenores en el programa «Mañanas Campestres» de Radio del Valle.
La situación de ayer fue bastante complicada, ¿Todo comenzó por un llamado?, ¿Qué detalles se pueden dar a conocer?
Ayer la verdad que fue sorpresa para los calingastinos, donde se daba a conocer de la presencia de un artefacto explosivo, un hecho que sorprende porque no se tienen antecedentes al respecto acá en el pueblo de Calingasta de una situación como la que ha ocurrido ayer. Ha ingresado un llamado telefónico al 911, al CISEM, en la Ciudad de San Juan alertando que había un artefacto explosivo en el colegio La Capilla. Esto ha sido alrededor de las 14:20 horas en momentos que se estaba desarrollando la actividad de turno tarde a cargo de la vicedirectora del establecimiento. Por tal motivo se comisionó al personal policial inmediatamente. Todos los recursos humanos que teníamos disponibles fueron afectados a este hecho. Por suerte y gracias a Dios ha sido una falsa alarma, uno de los tantos llamados que suelen haber alentando de estas cuestiones y que en definitiva el único objetivo que tiene en este caso ha sido molestar o interrumpir el desarrollo normal de las clases.
¿Quién habrá hecho este tipo de llamado? ¿Se trata de un menor?
No está descartado, puede ser que así sea, está identificado ya el número de teléfono. Por razones procesales de la investigación no le puedo revelar, pero es posible, no se descarta nada. Interviene la Fiscalía a través de la UFI Genérica, que es la que está dando las directivas sobre los pasos a seguir en la investigación. Ayer inmediatamente se le dio intervención al personal de bomberos, porque se activa el protocolo correspondiente con personal idóneo para hacer la requisa de las instalaciones, previo a haber sido desalojado el establecimiento, que por suerte y con la colaboración de la señora vicedirectora y de todos los profesores, los maestros que se encontraban en ese momento, el desalojo se hizo con total normalidad, en orden, con calma. Los chicos salieron a la parte externa y el personal de bomberos pudo ingresar y hacer el trabajo de campo correspondiente, arrojando resultados negativos. Hay que destacar que tanto el personal docente como el personal no docente y los alumnos no ha sucedido ninguna situación que amerite otra intervención. Los chicos fueron contenidos por sus papás, los padres se hicieron presentes y como decía, se interrumpió el normal desarrollo de las actividades escolares.
Inmediatamente cuándo se activa el protocolo, ¿Quiénes intervienen?
Nosotros trabajamos con el personal de Bomberos y dado que arrojó resultados negativos, quedó ahí. La intervención finalizó ahí porque se trataba de una falsa alarma o de un chiste de mal gusto. La verdad es que, más allá del despliegue de las unidades policiales, lo que ha perjudicado ayer es que a la mitad de la jornada escolar los chicos se quedaron sin clases. Es uno de los verdaderos perjudicados de este llamado. El pueblo de Calingasta no está acostumbrado a este tipo de situaciones y bueno, ojalá que la investigación termine esclareciendo el hecho y estableciendo quién fue la persona que hizo el llamado.
Por redacción Diario Revolución.
Calingasta, San Juan, Argentina.



