Tomando en todo concepto, las exportaciones promedio de la provincia fueron de alrededor de 25 millones de dólares por mes en la provincia de San Juan. De estas, la mitad corresponden a las ventas de oro al extranjero.
San Juan tiene los principales proyectos de cobre en la Argentina y por ende las proyecciones indican que se tendría, en la situación actual, minería del cobre por más de 150 años. Los principales proyectos son El Pachón, Filo del Sol, Josemaría- con la DIA de construcción aprobada-, Valle de Chita, Los Azules y Altar. Lo que sin dudas le da proyecciones por demás importantes al sector.
Si se hacen comparaciones, en el mes de mayo Chile exportó en concepto de cobre unos, 8412 millones de dólares. Las exportaciones de este metal en el país siguen creciendo desde enero a la fecha. En tanto, que si consideramos las exportaciones promedio por mes de San Juan en el 2023 fueron de tan solo 25 millones de dólares en todo concepto. Vale marcar que la mitad de estas fueron impulsadas por la minería del oro, cuyo principal aportante es Barrick Shandong con su mina de Veladero. Al comparar ambas economías, la chilena y la sanjuanina, se observa que las exportaciones de cobre de un mes – mayo 2024- representan 336 meses de exportaciones en todo concepto de San Juan. Y si ampliamos la comparación podemos observar que las exportaciones de un mes de cobre chileno representan 8 años de exportaciones de la provincia de San Juan.
Vale marcar que las exportaciones de la provincia, con la caída en la producción de oro se han reducido casi a la mitad en 10 años, puesto que en ese momento, la provincia exportaba unos 560 millones de dólares.
Tiene que marcarse que Chile con una obtención media anual de 6 millones de toneladas, aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y en el país operan gigantes como Coldelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals.
También se tiene que destacar que en el país trasandino la minería, que representa el 15 % del producto interior bruto (PIB), es el principal motor de la economía chilena.
Por Diario Revolución Calingasta con información de El Zonda.


