El senador explicó los fundamentos de su decisión. Dijo que promueve importaciones en contra de la industria local.
Jornada clave en el Senado nacional. En las primeras horas de este jueves 13 de junio, y tras la aprobación en general de la Ley Bases, la Cámara alta también sancionó el Régimen de Incentivos de las Grandes Inversiones (RIGI). La votación de este capítulo terminó con la duda por conocer la postura de Sergio Uñac. Finalmente, el exgobernador de San Juan se mostró en contra de este punto por tratarse de “una ley hecha para los grandes capitales”.
En diálogo con nuestros colegas de Tiempo de San Juan, el senador explicó los fundamentos de su decisión. Dijo que promueve importaciones en contra de la industria local. “Es una ley llena de imprecisiones que genera temor en los sectores económicos de la provincia. Es injusta en el trato impositivo de los sanjuaninos que ya invirtieron frente a quienes pueden venir del exterior e invertir, generando condiciones de desigualdad en las estructuras productivas y una gran amenaza para nuestras industrias”, dijo.
Para el exmandatario, la Ley Bases permite y promueve importaciones en contra de los intereses de la producción local. Manifestó que pondrá en desigualdad de condiciones a otras actividades, como la inclusión del turismo y la infraestructura.
“Es una ley hecha a medida para los grandes capitales en desmedro del esfuerzo de industriales y productores sanjuaninos”, continuó.
“Todas estas oscuridades nos generan una profunda inseguridad. Por ello, decidimos sin dudarlo apoyar a la industria sanjuanina, a las cámaras empresarias de la construcción, de la minería, productores vitivinícolas, agropecuarios y ganaderos, que desde hace muchas décadas sueñan y apuestan por un San Juan en crecimiento”, finalizó.