El presidente del club de la capital, habló de la institución y la indiferencia de la dirección de Deportes de Calingasta.
El presidente del Club Sportivo Tamberías, Carlos Morel, visitó el estudio de Radio del Valle y profundizó en el programa «Mañanas Campestres» el malestar de la dirigencia y socios por no recibir respuesta alguna de la Municipalidad de Calingasta, específicamente de la dirección de Deportes que conduce Carlos Valdebenite.
Es importante la faz deportiva y sabemos que a Sportivo Tamberías le va bien, ¿Pasa lo mismo en lo institucional?
El Club Sportivo Tamberías, la institución, es un club que hoy por hoy está ordenado en todos los aspectos, el 30 de abril hemos presentado ya todo para el primer balance del primer año, así que posiblemente este fin de mes o el otro, estaríamos pagando el primer balance del año, y bueno, tratando de conseguir más cosas para el club y para los socios, si tenemos algunas falencias en cuanto al compromiso por parte de algunas entidades, organismos que son muy importantes para nosotros. Tamberías está al día, está en regla, con vigencia hasta el 26 de julio del 2026.
Habló de falta de compromiso, ¿Lo dice puntualmente por la dirección de Deportes de Calingasta?
Sí, específicamente y puntualmente es con la Dirección de Deportes del departamento Calingasta y con el director de Deportes, Carlos Valdebenite, que nosotros en varias oportunidades hemos ido a reuniones, nos ha prometido que iba a ir al club, lo hemos invitado formalmente y nunca nos ha visitado, nunca, siendo un club que estamos al día en todo. Nunca, nunca nos hizo una visita en el club. El 26 de mayo, le hicimos una invitación a él, al Intendente, para tener una reunión el 6 de julio, el viernes pasado, a las 20 hs. La reunión se estaba desarrollando y eran las 20:30 hs y nos avisa que no podía asistir. A mi persona y a la comisión directiva del club, nos parece una falta de respeto total, total. Él podría haber contestado antes, no en el mismo momento con un mensaje de texto. La reunión era para que estuviera al tanto de la situación. La falta de compromiso es total, y se lo hice saber, es una vergüenza la gestión de él. Es una vergüenza lo que hace la gestión de él. Nosotros tenemos conocimiento que el presupuesto anual de 50 millones, ya se lo ha gastado.
¿No hubo ningún representante político?
Sí, estuvo la presidenta del Concejo Deliberante, Patricia Castillo, estuvo el concejal Sebastián Ramos, a los cuales agradecemos nosotros la presencia de ellos. Ellos nos han brindado todo el apoyo para la institución en lo que ellos puedan, porque ellos no disponen de fondos para ayudar a las instituciones. Nos enteramos de que Valdebenite ha ido a pedir que le amplíen el presupuesto. A nosotros en ningún momento, tampoco nos ha hecho presente en este proyecto para que les entreguemos o podamos ser beneficiados con un subsidio, porque tenemos los papeles para presentar, tenemos todo, es un club ordenado, pero tampoco sé adónde ha ido la plata, él tiene que, como director de deportes, explicar. Y le tiene que explicar a la gente y a las instituciones deportivas, claramente.
¿Usted cree que hay privilegios de unas instituciones por sobre otras?
Hay privilegios, yo lo sé, porque nosotros estamos al día, hay instituciones que no están al día y están recibiendo. Entonces, no funciona, si usted va a la ciudad, en deportes tiene que estar al día, si no, no le dan nada. Acá cualquier empresa minera, si no está al día, no puede participar por fondos concursables. Acá es el mundo del revés, no sé cuál es la diferencia que hay con otros clubes, ese es el malestar que tenemos nosotros porque el club no tiene colores políticos y yo defiendo los intereses del club, para eso fui elegido y estoy haciendo todo lo posible para que el club merezca la respuesta que tiene que tener, el director del deporte que vaya una vez al club y que se quede tranquilo, que de mis socios, simpatizantes, ninguno le va a faltar respeto, ninguno. Si tiene miedo por eso, que no tenga vergüenza.
Tengo una comisión que me respalda, y vamos a hacer todo para el club y para los socios del club y si tenemos que elevar la voz y hacerlo público no tenemos ningún problema en hacerlo público porque es lo que corresponde. Cuando las cosas están mal hechas, están mal hechas. No sé si con las otras instituciones pasará lo mismo, por ahí lo que tienen muchas instituciones es que no lo hacen público por temor a no recibir nada, nosotros no. Como comisión directiva vamos a pelear por lo que el club se merece y bueno eso es lo que estamos haciendo.
¿Qué cantidad de gente aglutina el club aproximadamente?
Entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y simpatizantes ahí nomás tiene casi trescientas personas.
¿Se pretende mejorar la infraestructura del club? ¿Se elevó algún pedido al municipio?
Uno anda y pasa por la cancha de Los Andes y veo que están haciendo el cierre, hay máquinas de ahí, que no sé si son del municipio o a quién pertenecen las máquinas que están trabajando ahí. Hay cosas que no pueden pasar por alto, desapercibidas. Un club no puede disponer todos los días de esas maquinarias en su campo de juego. La hora máquina, ¿cuánto sale?, es imposible, entonces hay cosas que están mal hechas y como se lo hice a saber al director del deportes, la gestión de él es una vergüenza. Nos pidieron un presupuesto porque nosotros solicitamos mano de obra, porque nosotros contamos con los materiales para terminar un buffet y construir dos baños, nos pidieron un presupuesto, conseguimos el presupuesto, estoy hablando de los primeros días de febrero y todavía estamos esperando la respuesta.
Cerrando, aquí falla el sector público, ¿el privado también?
Si usted no está al día en la parte privada son tajantes con eso. Tanto en el Pachón, como en Los Azules, como Aldebarán cualquier empresa, si usted no está al día no trabaja. En esto quiero agradecer a Mario Hernández, gerente de Sustentabilidad y a Nati Suárez, Jefa de Relaciones Comunitarias de Los Azules. Ellos trabajan con clubes que están al día. Les solicitamos 8 reflectores de 400 watts para la iluminación y poder jugar de noche y en menos de un mes, estuvieron presentes ahí y me entregaron eso. La respuesta fue inmediata, en el Pachón lo mismo, también agradecerles. Hoy, sin más lejos, va al club Servicios Sánchez con Los Azules a darles una charla sobre el medio ambiente, la separación de residuos, en los cuales van a estar los chicos de octava y séptima, de sexta y los padres para concientizar un poco el tema de la separación de los residuos y van a dejar algunos contenedores en el club para que se usen como corresponde. Las parte privada, desde ya agradecidos.
Por redacción Diario Revolución.
Calingasta, San Juan, Argentina.






