Con este número, en los últimos 12 meses el indice inflacionario es del 98,8%.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, dio a conocer la inflación del primer mes del 2023, y los números siguen siendo espantosos para el bolsillo de los argentinos, debido a que con este 6% de inflación en enero, en los últimos doce meses el acumulado trepó al 98.8 %.
El rubro que más aumentó fue “Recreación y Cultura” con un 9%. En ese orden, también subieron fuerte los dos segmentos vinculados a los precios regulados: “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” y “Comunicaciones” registraron una suba del 8% en ambos casos.
Mientras que “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un alza de 6,8%, por encima de la inflación promedio.
LOS ALIMENTOS QUE MÁS AUMENTARON EN ENERO
Según el Indec, entre los diez productos de mayor suba, seis pertenecen al rubro “alimentos y verduras”.
Tomate: 64%
Naranja: 48%
Manzana: 31%
Papa: 24%
Limón: 13%
Cebolla: 8%
Filet de merluza: 14%
Gaseosas: 12%
Harina de Trigo: 9%
Galletas dulces: 8%.